NUESTRO SISTEMA JUDICIAL

Compartir esto:

POR: ENRIQUE A. SANCHEZ L.

Una vez más no creo en nuestro Sistema Judicial el cual impera en la República Dominicana, ya que, cuando el mismo trata en su haber sobre casos de corrupción política siempre estos se caen y los implicados en el mismo van para su casa, siempre estos por falta de pruebas, aunque se presente en la mismas aquellas pruebas que no quepan en un salón de audiencia.  

Porque cuando se hacen estos aparatajes de allanamientos en horas de la madrugadas contra políticos de otros gobiernos por corrupción es porque se trata de aprobar una Ley que no le convenga al pueblo y siempre en días feriados como el de esta Semana Santa; porque las gentes están metidas en fiestas, playas y bebentinas.  

Aquí la Justicia no funciona para funcionarios públicos corruptos, porque con las pruebas que se le presentaron a unos de los implicados en esta caso de Calamar es para que el mismo sea condenado a no menos de seis cadenas perpetuas si el sistema de justicia nuestro así lo estableciera. Pero ese funcionario hoy va para su casa, como si nada hubiera pasado.

Pues sin lugar a dudas, que estamos frente a un sistema de justicia político el cual está cubierto con togas y birretes de interés políticos; por ellos,  aquí la justicia no funciona y  no funcionará mientras la misma se cobije bajo la sombra  del mandato político de interés, donde inmediatamente la esencia  misma de la justicia queda en un limbo jurídico.  

El Ministerio Público debe tomar en cuenta de que los implicados en este caso de Calamar, los cuales sean condenados a dieciocho meses de coerción,  después de cumplido los mismos sean enviados a sus casas, en prisión domiciliaria. No señor, el Ministerio Público en estos casos debe actual con madure y responsabilidad y recordar que la Ley es igual para todos.  

Porque si el Ministerio Público tiene esos asidero probatorio jurídico a manos entonces,  por lo tanto, deben ser condenados porque el Ministerio Público no puede ser complaciente ni estar a favor ni en contra de nadie porque el deber del mismo es administrar la justicia como lo establece la Ley.  

Y esta de la misma forma y manera, la Ley debe ser aplicada como así lo demanda nuestro Sistema Judicial.

(Visited 1 times, 1 visits today)
0
Compartir esto: